¿Y Si el Sol Se Apagara Mañana? La IA Simula el Final de la Civilización

Una IA ha simulado qué pasaría si el Sol se apagara mañana. El colapso sería inmediato. Así desaparecería el mundo minuto a minuto. ¡Descúbrelo ahora!

TEORÍAS IA

6/25/20252 min leer

Un escenario tan improbable como aterrador

La energía solar es la base de toda vida en la Tierra. Pero, ¿qué ocurriría si, de pronto, el Sol simplemente se apagara? No una explosión, no una supernova: solo oscuridad. Una IA ha modelado este escenario extremo, proyectando minuto a minuto las consecuencias para nuestro planeta. El resultado es una sucesión implacable de eventos que llevaría a la humanidad al borde de la extinción en solo días.

Los primeros 8 minutos - Todo sigue igual (aparentemente)

  • El Sol está a 150 millones de kilómetros: su luz tarda unos 8 minutos y 20 segundos en llegar a la Tierra.

  • Si el Sol se apagara, durante esos primeros 8 minutos, nadie lo notaría. Seguiría habiendo luz, calor y conexión gravitacional.

Minuto 9 - Oscuridad total

  • De pronto, el cielo azul se torna negro.

  • Las estrellas aparecen incluso de día.

  • Todos los sistemas solares (placas, paneles, cultivos) quedan inactivos.

  • Las comunicaciones satelitales se alteran: el Sol también influye en el campo electromagnético del sistema solar.

30 minutos - Caos informativo y caída de temperatura

  • Medios de comunicación colapsan con teorías del fin del mundo.

  • La temperatura empieza a bajar unos 0,5ºC por hora.

  • Las plantas comienzan a cerrar sus poros: la fotosíntesis se detiene.

6 horas - Superficies heladas y migraciones espontáneas

  • La temperatura media cae por debajo de 0ºC en muchas regiones.

  • La demanda eléctrica se dispara: redes colapsan.

  • Millones buscan calor en zonas urbanas; empieza el éxodo.

24 horas - -17ºC de media y colapso ecosistémico inicial

  • El planeta está completamente a oscuras.

  • La temperatura media ya está en -17ºC.

  • Cadáveres de animales y plantas por doquier.

  • Primeras muertes humanas por hipotermia masiva.

72 horas - El océano empieza a congelarse

  • Las capas superficiales de los océanos y lagos comienzan a solidificarse.

  • Los refugios subterrráneos o nucleares se convierten en la única esperanza.

  • Las ciudades sin energía quedan inhabitables.

1 semana - La biosfera entra en coma

  • El oxígeno disminuye por la inactividad vegetal.

  • El 90% de los seres vivos han muerto.

  • Solo sobreviven quienes tienen acceso a tecnología de generación de calor y alimento cerrado.

1 mes - Tierra convertida en una esfera de hielo

  • Temperatura: -73ºC.

  • La atmósfera se condensa; comienzan a caer gases líquidos.

  • Solo podrían sobrevivir comunidades en instalaciones básicamente extraterrestres: como bases lunares, búnkeres autosuficientes o estaciones orbitales.

El futuro posible según la IA

  • La IA predice que, sin energía solar, la humanidad tendría menos de 45 días antes de extinguirse en su totalidad.

  • Simulaciones sugieren que, con preparación previa, solo unas 1.000 personas podrían sobrevivir en búnkeres alimentados por fusión o geotermia.

El colapso sería inmediato. Sin el Sol, todo lo que conocemos dejaría de tener sentido. Y aunque sea un escenario hipótético, sirve para recordarnos cuán frágil es nuestra civilización y cuánta dependencia tenemos de factores que no controlamos. Haz clic y descubre más escenarios extremos simulados por IA.

Metodología y advertencia al lector

Actualizado a 23 de junio de 2025. Este artículo se basa en simulaciones desarrolladas con modelos de IA utilizando datos climáticos, astronómicos y socioeconómicos. No representa una predicción real ni científica, sino un escenario hipotético. El contenido no responde a ninguna postura ideológica ni política, y debe ser interpretado como un ejercicio de análisis y concienciación tecnológica.